Somos una asociación civil comprometida en inspirar el camino de personas neurodivergentes y sus familias, brindándoles apoyo, diagnóstico, terapias, atención médica y seguimiento.
Con un enfoque integral, trabajamos unidos para construir un futuro mejor.
Somos un equipo de profesionales de la salud dedicados al bienestar integral de personas neurodivergentes y sus familias, promoviendo su inclusión en la sociedad.
Nuestro enfoque es brindar una guía amorosa y esperanza.
Aine, del gaélico 'resplandor,' simboliza nuestro compromiso de iluminar el camino de las familias viviendo con neurodivergencia.
Atendemos a niños y adolescentes, desde recién nacidos hasta los 18 años, con neurodivergencias.
Nos enfocamos en ofrecer un espacio donde puedan desarrollarse plenamente, respetando su individualidad y potenciando sus capacidades únicas.
Habilidades intelectuales excepcionales que destacan en áreas como el razonamiento lógico, la creatividad o el aprendizaje rápido.
Condición que afecta la capacidad de concentración, el control de impulsos y el nivel de actividad, impactando en la vida escolar y social.
Se caracterizan por movimientos o sonidos repetitivos e involuntarios.
Condición que afecta la comunicación y la interacción social, con patrones de comportamiento repetitivos o dificultades sensoriales.
Dificultades específicas para leer, escribir, o realizar cálculos matemáticos, que afectan en los procesos de aprendizaje.
Alteraciones que dificultan la expresión y comprensión del lenguaje, impactando la comunicación.
Dificultades para realizar movimientos precisos o coordinar el cuerpo, lo que puede afectar actividades diarias y el desempeño escolar.
Incluyen patrones persistentes de conducta disruptiva, agresividad o desobediencia, que afectan la convivencia y requieren intervención especializada.
Condición del desarrollo que afecta en el desarrollo intelectual y habilidades de la vida diaria.
Condiciones genéticas que pueden afectar el desarrollo físico e intelectual.
Dificultades para alcanzar hitos del desarrollo a la edad esperada, abarcando áreas como el lenguaje, la motricidad o las habilidades sociales.
Las tres I son el conjuntos de valores que nos guían en cada acción que tomamos.
Fomentamos el respeto, la empatía y la equidad, asegurando que cada individuo encuentre un lugar donde sus diferencias sean abrazadas y celebradas como una fortaleza para la comunidad.
Creemos en la evolución constante, adaptándonos a los avances en investigación, tecnología y prácticas inclusivas para ofrecer soluciones que transformen vidas.
Actuamos con honestidad y transparencia, cumpliendo nuestros compromisos y manteniendo una conducta ética en cada interacción.
Ser una asociación civil dedicada a diagnosticar y apoyar a niños y jóvenes con neurodivergencias mediante una red integral y transdisciplinaria de profesionales de la salud para mejorar su calidad de vida, que impulse su máxima autonomía e inclusión a su entorno.
Creemos en la evolución constante, adaptándonos a los avances en investigación, tecnología y prácticas
inclusivas para ofrecer soluciones que transformen vidas.
Actuamos con honestidad y transparencia, cumpliendo nuestros compromisos y manteniendo una conducta ética en cada interacción.
Un equipo de profesionales comprometidos que guían nuestra misión con experiencia, pasión y dedicación para apoyar a personas neurodivergentes.
Presidente
Director Médico (Especialista)
Apoyamos el desarrollo integral de personas neurodivergentes con una gama de servicios terapéuticos y médicos.
Diagnóstico
Intervención terapeútica
Terapia del neurodesarrollo
Terapia conductual
Neurología pediátrica
Psiquiatría infantil
Medicina de rehabilitación
Psicología clínica
Terapia física, ocupacional y de lenguaje
Psicopedagogía
Neuropsicología
Nutrición
Asesoría a padres
Acompañamiento de padres
Capacitaciones
Pediatría del desarrollo y
comportamiento
Dr. Juan Francisco Lozano • 1 mins. • 4 mar 2025
Puedes ver nuestro video explicativo sobre nuestra misión.
Que su sonrisa siga iluminando el futuro.
Jaime Rivero • 1 mins. • 4 mar 2025
Equipo Aine • 1 mins. • 7 mar 2025
Sé parte activa del cambio a través de actividades, talleres, o apoyo directo en terapias.
Contribuye a crear conciencia compartiendo nuestros materiales y recursos.
Asiste o colabora en eventos de recaudación y campañas de sensibilización.
Tus palabras iluminan nuestro camino.
Elige el área a la que deseas dirigirte, y te responderemos en breve. ¡Gracias por ser parte de nuestra misión!
¿Qué es AINE y cuál es su misión?
AINE es una asociación civil comprometida con brindar apoyo integral a familias con niños, niñas y adolescentes neurodivergentes. Nuestra misión es fortalecer y acompañar a quienes más lo necesitan, asegurando que cada niño reciba la atención y el cuidado adecuado para mejorar su calidad de vida.
¿A quiénes están dirigidos los servicios de AINE?
Nuestros servicios están dirigidos a familias con niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años que presentan condiciones neurodivergentes como Trastorno del Espectro Autista (TEA), Síndrome de Down, TDAH, Asperger, y otros desafíos
relacionados con el desarrollo y la salud mental.
¿Cómo puedo acceder a los servicios de AINE?
Para acceder a nuestros servicios, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestras redes sociales, nuestro sitio web o vía WhatsApp. Nuestro equipo te orientará en el proceso de inscripción y en la disponibilidad de nuestros programas
de atención.
¿AINE organiza talleres o eventos para la comunidad?
Sí. Organizamos eventos, talleres y actividades de sensibilización para fomentar la inclusión y el bienestar de las familias neurodivergentes. Consulta nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín para mantenerte informado sobre nuestras próximas iniciativas.
¿En qué horarios tienen sus servicios?
Nuestros horarios de atención varían según el tipo de servicio. Te recomendamos contactarnos directamente para conocer la disponibilidad y programar una cita.
¿Qué es la neurodivergencia?
La neurodivergencia se refiere a las diferencias en el funcionamiento neurológico de las personas. Este término engloba condiciones como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la
dislexia, el síndrome de Tourette, entre otras. En AINE, promovemos la aceptación y el respeto por la diversidad neurológica, asegurando que cada niño y su familia reciban el apoyo que necesitan.